Guerrero Jr de 26 años, ahora estaría bajo contrato hasta los 40 años de edad, disfrutando de un salario anual de 35 millones anuales. Sin embargo, se desconoce si hay algún tipo de dinero diferido en el acuerdo.
Por el momento, el apodado “Vlady” estaría evitando la agencia libre y jugará este 2025 bajo la gran presión de fijar buenos números para probar la agencia libre.
Esta cifra situaría a Vladimir Guerrero Jr. entre los jugadores mejor remunerados en la historia de las Grandes Ligas, solo por detrás de los contratos firmados por Juan Soto y Shohei Ohtani.
Juan Soto, también dominicano, estableció un récord al firmar un contrato de 15 años por 765 millones de dólares con los Mets de Nueva York en diciembre de 2024, convirtiéndose en el acuerdo más lucrativo en la historia del deporte. Por su parte, Shohei Ohtani, la estrella japonesa de dos vías, acordó un contrato de 10 años y 700 millones de dólares con los Dodgers de Los Ángeles en diciembre de 2023.
En una entrevista reciente con el periodista Yancen Pujols, Guerrero Jr. mencionó que su piso para una nueva extensión de contrato sería de 500 millones de dólares, pero que aspiraría a alcanzar los 700 millones si tuviera una temporada de calibre MVP. Estas declaraciones reflejan la confianza del jugador en su talento y su deseo de ser compensado acorde a su rendimiento en el campo.
Aunque aún no se ha oficializado el acuerdo entre Vladimir Guerrero Jr. y los Blue Jays de Toronto, de concretarse, este contrato no solo aseguraría la permanencia de una de las principales figuras del béisbol en Toronto, sino que también reafirmaría la tendencia creciente de contratos multimillonarios en la MLB, reflejando la importancia y el valor de los jugadores élite en el deporte