Publicado en

Un Buque escuela de México que chocó contra Puente de Brooklyn en entrenamiento de cadetes

El Cuauhtémoc formaba parte de un cuarteto de buques gemelos diseñados en España para ser usados por diferentes armadas iberoamericanas

El buque de guerra de la Armada de México que colisionó contra el Puente de Brooklyn, dejando dos muertos y una veintena de heridos, en la noche del sábado había zarpado anualmente en los últimos 40 años como culminación del entrenamiento de sus cadetes en un viaje transcontinental.

El Cuauhtémoc partió por primera vez en julio de 1982 por medio del océano Atlántico desde España hasta México.

Formaba parte de un cuarteto de buques gemelos diseñados en España para ser usados por diferentes armadas iberoamericanas, de acuerdo con el Museo Marítimo.

Los otros tres fueron enviados a Colombia, Venezuela y Ecuador, informó New York Post.

El gran buque permanece atracado en Acapulco todo el año hasta que los cadetes terminen sus estudios en la Heroica Escuela Naval Militar, la única academia de entrenamiento de la Armada de México.

Posteriormente, zarpa para un recorrido que por lo general dura más de medio año, la ronda de este 2025 estuvo prevista de 254 días incluidos 170 de navegación y 84 atracando en puertos que van desde San Francisco hasta Australia.

El Cuauhtémoc arribó el martes en el bajo Manhattan como apenas la tercera parada del viaje de ocho meses del barco alrededor del mundo.

“Cada puerto que visitemos y cada actividad que realicemos será una oportunidad para mostrar la grandeza de nuestro país, sus valores y su cultura. Sepan que seremos embajadores de México con cada ola que surfeemos”, declaró el capitán Víctor Hugo Molina Pérez a la revista SeaWaves.

Desde que zarpó por primera vez hace 43 años, el Cuauhtémoc ha obtenido diferentes premios y batido récords náuticos.

En el año 2006, hizo una circunnavegación que abarcó unas 32,502 millas náuticas: el viaje de entrenamiento más largo registrado, según el Museo Marítimo.

El actual crucero de entrenamiento del barco, llamado “Consolidación de la Independencia de México 2025” marcó la celebración de la expulsión por parte de la Armada de México del último bastión español del territorio mexicano hace 200 años, dice la Agencia Aeroespacial y de Defensa de México.

El barco lleva el nombre de Cuauhtémoc, el último emperador del Imperio Azteca durante la conquista española en el siglo XVI.

Quien fue ejecutado por un conquistador español en 1525 tras ser capturado y torturado para obtener información sobre un presunto tesoro, y su muerte coincidió con la rápida caída de su imperio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad