Publicado en

Policía Nacional apresan supuesto brujo ecuatoriano que estafó a comerciante

Redacción.- Agentes adscritos al Departamento de Investigación de Crímenes y Delitos Contra la Propiedad, bajo la coordinación del Ministerio Público, apresaron a un supuesto brujo ecuatoriano acusado de estafar a un comerciante con la suma de 6,800 dólares, tras hacerlo creer que podía duplicar billetes de alta denominación utilizando sustancias químicas y equipos falsificados.

Se trata de Jocelin Lekeufack, Alfredo Ramos Gómez y/o Malick Traore, de 42 años, quien fue capturado mediante orden de arresto No. 2025-AJ009642, durante un allanamiento realizado en un apartamento ubicado en la avenida Simón Bolívar, Distrito Nacional, ejecutado bajo la orden judicial No. 2025-AJ0019668.

De acuerdo con el informe preliminar, el denunciante dijo a los investigadores que fue contactado por el imputado a través de Marketplace, de Facebook, donde este mostró interés en comprar su colmado ubicado en el sector Altos de Arroyo Hondo, Distrito Nacional.

Tras varias reuniones, convenció al comerciante de invertir en un proceso de “duplicación de dólares”, el cual ejecutaría en un apartamento de una torre en Gazcue. El 20 de marzo, el comerciante entregó los US$6,800 al supuesto inversionista, quien, tras colocarse una bata blanca y una máscara de gas, simuló realizar el proceso en la cocina.

Luego entregó un maletín cerrado y huyó, alegando que saldría a buscar más materiales. Al abrir el maletín en casa, la víctima solo encontró un muñeco, líquidos y ropa.

Evidencias ocupadas

Durante la detención del extranjero, mediante allanamiento, se ocuparon 14 fajos de billetes falsos de US$100, una boina y abrigo marrón usados en el engaño, productos químicos, cajas simuladas como máquinas de duplicación, pasaportes, documentos falsos, celulares, tintas, jeringas, entre otros objetos utilizados para cometer la estafa.

El caso fue declarado resuelto, y tanto el detenido como las evidencias fueron enviados al Ministerio Público, por violación a varios artículos del Código Penal Dominicano relacionados con estafa, suplantación de identidad y falsificación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *