Santo Domingo.- Darwin David Santana, el peluquero que se hizo viral el pasado fin de semana tras un altercado con la Policía que acudió a su establecimiento por estar laborando pasada la una de la madrugada, se defendió este martes y desmintió la versión dada por las autoridades de que se estuviera vendiendo o consumiendo alcohol en dicho lugar.
Durante una entrevista en el programa Esto No es Radio, el joven estudiante de derecho reveló que posee cuatro sillas en su peluquería, las cuales renta a otros jóvenes que se dedican a lo mismo y que en su caso suele ir pasada las 8 pm porque durante el día asiste a la universidad.
Santana aseguró que está fue la quinta vez que miembros de la Policía Nacional acuden a su establecimiento para cerrarlo, ya que el mismo está ubicado en una plaza comercial donde hay otros comercios que cierran temprano.
Al ser preguntado sobre si se expende bebidas alcohólicas en su negocio, el joven del sector Valiente, municipio La Caleta, respondió que no.
«No, es que estamos en la peluquería limpio. Yo grabé en el video y digo…mira, no estamos consumiendo, pero tampoco mucho menos vendemos», dijo.
Lanzaron bombas lacrimógenas
Ante la negativa de Darwin y los clientes que se encontraban en la peluquería para salir del lugar y obedecer el llamado del agente de apellido Mejía, los miembros de la Policía procedieron a lanzar bombas lacrimogenas para que estos salieran y cerraran de manera voluntaria.
De su lado, el abogado José Martínez Brito, panelista del programa, aclaró que la Policía Nacional no tiene la facultad para cerrar un comercio dentro de ese horario, cuando no se está consumiendo ni vendiendo bebidas alcohólicas.
«No, ningún negocio que no esté dentro de los negocios regulados, tiene horario para trabajar, ninguno. Si no está dentro de los negocios regulados como son el expendio de bebidas alcohólicas. Él puede trabajar hasta la hora que quiera y no hay ninguna ley que se lo prohíba, salvo él que por seguridad diga, el barrio es caletón,yo no voy a trabajar a esta hora», expresó Brito.
Enfatizó en que la labor de la Policía Nacional es proteger a quienes están trabajando de manera digna.
Lo que dijo el jefe de la Policía sobre lo sucedido con el peluquero
El director general de la Policía Nacional, Ramón Antonio Guzmán Peralta, advirtió este lunes que las barberías no están autorizadas a operar después de las 12:00 de la medianoche, y recordó que los agentes policiales tienen la responsabilidad de intervenir ante cualquier irregularidad detectada en sus zonas de patrullaje.
“Una barbería no puede amanecer abierta. Si un patrullero tiene control de su zona y detecta esa irregularidad, tiene que actuar. Si no lo hace y ocurre un hecho lamentable, él será responsable”, expresó Guzmán Peralta durante la rueda de prensa posterior a la reunión semanal de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, encabezada por el presidente Luis Abinader.
Declaraciones de Faride Raful
La ministra de Interior y Policía, Faride Raful aclaró este lunes que ninguna autoridad puede proceder al cierre generalizado de comercios sin un sustento legal.Raful explicó que, en el caso específico de la barbería intervenida este fin de semana, el informe policial señala que se vendía alcohol fuera del horario permitido, una práctica regulada por ley.
“En el caso de la barbería intervenida, el reporte policial indicó venta de alcohol fuera de horario (acto regulado), pero su función como barbería no tiene restricción horaria”, escribió en su cuenta de X.