Publicado en

Muere médico de Washington durante caminata en el Gran Cañón

Las autoridades investigan la causa de su muerte, mientras el Servicio de Parques insta a extremar precauciones ante el calor extremo

El Servicio de Parques Nacionales (NPS) identificó al excursionista que murió la semana pasada en el Parque Nacional del Gran Cañón como el Dr. Dennis Smith, un querido médico de Olympia, Washington, de 74 años.

El 15 de mayo, el Centro de Comunicaciones Regional del Gran Cañón recibió un aviso sobre un senderista inconsciente en el sendero North Kaibab, a poco más de 800 metros del inicio del recorrido en el borde norte del cañón. Smith estaba intentando una travesía de borde a borde, desde el borde sur hasta el norte, cuando colapsó durante la caminata, según informaron las autoridades y sus acompañantes.

A pesar de la limitada cobertura telefónica en el cañón, la cercanía del incidente permitió alertar rápidamente a los servicios de emergencia. Un helicóptero del NPS llegó al lugar, donde los médicos lograron reanimar el corazón de Smith inicialmente, pero lamentablemente no respondió a los esfuerzos posteriores y fue declarado muerto en el lugar.

La Oficina del Médico Forense del Condado de Coconino investiga actualmente la causa del fallecimiento.

Smith fue cirujano ortopédico y fundador de Olympia Orthopaedic Associates, una reconocida consulta médica en el estado de Washington. Antes de dedicarse a la medicina, tuvo una breve carrera en la Marina de los Estados Unidos.

Deja a su esposa Evelyn, con quien habría celebrado su 50 aniversario de bodas el pasado domingo, cuatro hijos y varios nietos, con quienes compartía su amor por el senderismo y la vida activa al aire libre.

El Servicio de Parques Nacionales emitió un recordatorio a los visitantes del Gran Cañón sobre los riesgos del calor extremo, especialmente para quienes realizan actividades exigentes como las caminatas de borde a borde. Los guardabosques recomiendan evitar el senderismo entre las 10:00 a. m. y las 4:00 p. m., horas de mayor exposición solar, y exhortan a los visitantes a estar preparados para ser autosuficientes y reducir riesgos tanto personales como para los equipos de rescate.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad