Publicado en

Más de 80 inmigrantes son acusados de entrar a EE.UU. por zona militar

El Departamento de Justicia ha iniciado los primeros procesos penales contra migrantes que violan una zona militar recientemente proclamada en la frontera

El Departamento de Justicia ha iniciado los primeros procesos penales contra inmigrantes que, al intentar entrar a Estados Unidos, lo hacen por una zona militar recientemente declarada en la frontera sur que es patrullada por el ejército.

Al menos 82 migrantes fueron acusados de traspasar la zona militar restringida en Nuevo México que ahora hace parte del plan del gobierno de Donald Trump de militarizar la frontera con México para frenar el flujo migratorio.

Los inmigrantes acusados de traspasar instalaciones militares se exponen a posibles penas de hasta un año de prisión, sumando esa sanción a los posibles castigos por ingresar sin documentos legales al país.

El Departamento de Justicia dijo en un comunicado que los cargos, presentados este jueves en un tribunal federal de Nuevo México, representan “el primer uso a gran escala de una novedosa ley penal dirigida al ingreso no autorizado a propiedades militares” estadounidenses.

Las acusaciones surgieron tras la reciente transferencia del control de un tramo fronterizo de 274 kilómetros, conocido como la Reserva Roosevelt, en Nuevo México, del Departamento del Interior al Departamento de Defensa, agregó el DOJ.

Este corredor ahora es considerado una extensión del Fuerte Huachuca y está sujeto a patrullaje y vigilancia militar reforzada.

El Pentágono anunció el jueves la designación de una segunda franja militar en El Paso (Texas), que hará parte del Fuerte Bliss siguiendo las directrices de la Casa Blanca para denominar ciertas áreas fronterizas como “zonas de defensa nacional”.

La designación permite a los militares detener a los inmigrantes, una tarea prohibida para el Ejército de EE.UU. en áreas civiles dentro del país.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, visitó la semana pasada la frontera para destacar su autoridad sobre las franjas. “Esta es propiedad del Departamento de Defensa”, indicó el funcionario en un comunicado de prensa.

Hegseth hizo hincapié en varios carteles en inglés y español puestos a lo largo de la franja que indican que el área está bajo jurisdicción militar estadounidense y advierten que los intrusos serán detenidos.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad