Publicado en

Investigan 21 detenidos por narcotráfico y ataques a cárceles francesas

PARÍS.- Las redes de narcotraficantes están tras buena parte de los ataques coordinados que sufrieron en abril diferentes prisiones francesas y agentes penitenciarios que han dado lugar a una redada de detenciones que desembocan este viernes en la presentación ante el juez de 21 personas con vistas a su inculpación.

La Fiscalía Nacional Antiterrorista (PNAT) explica en un comunicado que entre esas 21 personas dos son menores y siete estaban ya encarceladas.

Entre esos internos está el que se sospecha que creó una cuenta en Telegram del grupo, hasta entonces desconocido ‘DDPF’ (por Defensa de los Derechos de los Presos Franceses) y que redactó un texto de reivindicación divulgado en esa red social en el que se criticaban las condiciones en las prisiones.

La PNAT precisa que es un hombre -del que no da la identidad- ya condenado por hechos de delincuencia común y que va a ser juzgado por su vinculación con las redes del narcotráfico en Marsella, y en concreto con la conocida como DZ Mafia.

También considera que se ha identificado a otros tres presos más que se sospecha que designaban los objetivos de los ataques contra los agentes penitenciarios y daban las órdenes desde las cárceles para que en el exterior se contratara a los que tenían que ejecutar esas acciones, se les proporcionaran los medios para hacerlo y se les pagara.

La Fiscalía, que pide al juez que los que deben comparecer ante el juez vayan a prisión provisional por estos hechos, reclama su inculpación por una serie de delitos como asociación de malhechores, tentativa de asesinato en banda organizada, detención y transporte de armas o amenazas y actos de violencia o intimidación de personas depositarias de autoridad.

En su comunicado precisa que no hay indicios de que detrás de esos ataques coordinados haya una organización terrorista o una ideología radical violenta, ni tampoco una injerencia extranjera.

Pero sí un modo de acción que «corresponde al habitualmente utilizado por las organizaciones criminales para ejecutar misiones por su cuenta».

Desde el comienzo de esta oleada de ataques, el ministro de Justicia, Gérald Darmanin, ha repetido sus sospechas de que detrás de todo estaban las redes de narcotraficantes que reaccionaban con actos de intimidación a sus planes para recluir a los capos en cárceles de alta seguridad para que no puedan continuar sus negocios delictivos cuando están entre rejas.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad