Dulce Raquel Chavarría era intermediaria del Cártel de Sinaloa para la coordinación de compra y venta de drogas y armas
Una mujer mexicana, Dulce Raquel Chavarría Martínez, fue extraditada a Estados Unidos ya que era requerida por la Corte Federal del Distrito del Sur de California con sede en San Diego, acusada de asociación delictuosa, delitos contra la salud y tráfico de armas.
La detención de Dulce Chavarría se logró en Tijuana, Baja California, en febrero de 2024 con base en una orden de detención provisional con fines de extradición por los delitos señalados.
Hace apenas unos días, 13 meses después de su captura, la Fiscalía General de la República concedió su extradición y realizó su entrega en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a los agentes estadounidenses designados.
Dulce Chavarría fue integrante de una organización mexicana de tráfico de drogas y armas de fuego, presuntamente ligada al Cártel de Sinaloa.
#FGR entregó a #EUA a Dulce “C”, de nacionalidad mexicana, por los delitos de asociación delictuosa, contra la salud y tráfico de armas. Era integrante de una organización de tráfico de drogas y armas en México. De 2019 al 2020, organizó y coordinó la compra y venta de droga para… pic.twitter.com/Pil3IoNzTP
— FGR México (@FGRMexico) March 31, 2025
Entre 2019 y 2020 fue intermediaria en la organización y coordinación de compra y venta de droga para transportarla desde Tijuana a territorio estadounidense.
También estaría implicada en operaciones de tráfico de armas de fuego de Estados Unidos a México.
Aumenta la participación femenina en el narco
De acuerdo con BBC, muchas mujeres narcotraficantes de alta jerarquía en carteles de América Latina pasan desapercibidas para el mundo, e incluso para las propias autoridades encargadas de la investigación.
Deborah Bonello, periodista maltesa-británica que investiga el crimen organizado en la región, expresó a BBC que la intención criminal no es exclusiva de los hombres, sino que tienen la misma capacidad de manejar armas de fuego y de ser autoras de crímenes.
“Las mujeres se dedican a esto porque quieren el poder, el dinero… Muchas me dijeron que les gustaba la adrenalina que llega cuando una toma el riesgo de meterse en este mundo. Pocas lo hacen porque tenían una pistola en la cabeza”, señaló.