La universitaria Ximena Arias-Cristóbal manejaba sin licencia y se pasó una luz en rojo, pero en lugar de enfrentar multas fue encerrada en una prisión de ICE
Ximena Arias-Cristóbal, de 19 años, fue detenida el lunes por oficiales del Departamento de Dalton, debido a que cuando manejaba dio una vuelta a la derecha en luz roja.
Lo que para un automovilista regular esa falta puede representar una simple multa, para Arias-Cristóbal significó el camino directo al proceso a la deportación, ya que fue entregada a los agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
La hispana vive en el condado de Whitfield, Georgia, desde que tenía cuatro años, pero debido a que no cumplía con los requisitos del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), ella no está protegida.
Además, la joven confirmó a los policías que la detuvieron que no llevaba consigo una licencia de conducir internacional, por lo cual fue detenida.
Arias-Cristóbal llevaba cadenas en las muñecas y los tobillos cuando fue trasladada al Centro de Detención Stewart, a unas cuatro horas de Dalton, en Lumpkin, operado por la empresa privada de prisiones CoreCivic, anteriormente Corrections Corporation of America.
La joven es estudiante universitaria de Georgia, Ximena quien espera su audiencia en la corte de inmigración, pero eso podría llevar semanas, mientra está aislada de su familia.
El caso de la joven es sui generis, ya que también su padre, José Francisco Arias-Tovar, fue arrestado recientemente tras exceder el límite de velocidad en 30 kilómetros y se encuentra en el mismo centro de detención del ICE.
La subsecretaria de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, afirmó que la familia podría ser enviada a México.
Arias-Cristóbal se graduó de la preparatoria Dalton y es atleta de campo traviesa.
El gobierno del presidente Donald Trump implementó una nueva política de deportaciones contra cualquier indocumentado, sin importar si no tienen historial criminal o tienen faltas menores, como la de Arias-Cristóbal.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) lanzó la aplicación CBP Home, donde incluye una opción para que los indocumentados apliquen para la salida voluntaria o ‘autodeportación’.