Publicado en

Dominicanos fueron secuestrados en Haití y retenidos tras su liberación

Santo Domingo, R.D.- Dos ciudadanos dominicanos, oriundos del municipio de San Francisco de Macorís, en la provincia Duarte, resultaron secuestrados en Haití y posteriormente retenidos en territorio dominicano tras su liberación.

Se trata del señor Juan Herrera y su sobrino Elías Herrera, este último exjugador de béisbol profesional perteneciente a la organización de los Cachorros de Chicago en Grandes Ligas.

Los hombres resultaron raptados por individuos armados en el vecino país, como quedó registrado en videos difundidos por medios de comunicación haitianos. Según las imágenes, los secuestradores aparentaban como miembros de fuerzas armadas locales.

De acuerdo con informaciones extraoficiales, los captores exigieron miles de dólares como condición para liberar a los dominicanos. Luego de que realizaran el pago del rescate, Juan y Elías Herrera resultaron entregados, pero al cruzar hacia territorio dominicano, resultaron retenidos por agentes de la Dirección General de Migración en el municipio fronterizo de Dajabón.

Hasta el momento, las autoridades dominicanas no han ofrecido una versión oficial detallada sobre el estado de salud de los liberados ni las circunstancias de su detención posterior.

El hecho ha generado preocupación en la población, que exige mayor seguridad en la zona fronteriza y acciones diplomáticas más firmes ante la creciente crisis de violencia en Haití.

La comunidad humanitaria está alarmada por el aumento de violencia en Haití

La comunidad humanitaria en Haití manifestó su preocupación por el reciente aumento de la violencia en el país, especialmente por la multiplicación de masacres y ataques armados de pandillas, que han provocado un incremento en el número de personas desplazadas.

«Estamos profundamente alarmados y consternados por la inaceptable e inhumana intensidad de la violencia que se abate sobre Haití», declararon las instituciones humanitarias nacionales e internacionales en un comunicado conjunto al que EFE tuvo acceso este martes.

Esta ola de violencia extrema ha provocado desde finales de enero numerosas muertes y el desplazamiento de más de 6.000 personas. 2.000 de ellas en los municipios de Delmas, Puerto Príncipe y Pétion-ville, así como más de 4.100 en Kenscoff, en las alturas de la capital, apuntaron las organizaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad