La autopsia practicada al cuerpo de Gene Hackman mostró resultados de una enfermedad cardiovascular hipertensiva grave, junto con restos de acetona
La oficina del investigador médico en Nuevo México dio a conocer los resultados de la autopsia final practicada a los restos de Gene Hackman, quien falleció en febrero de este año.
Se indicó que el actor (quien fue encontrado sin vida en su residencia, junto con su esposa Betsy Arakawa) tenía “una enfermedad cardiovascular aterosclerótica e hipertensiva grave”, además de que padecía Alzheimer en una etapa avanzada.
Betsy falleció por complicaciones pulmonares provocadas por el hantavirus, enfermedad que se transmite por la orina de los roedores. Gene dio negativo a esa prueba, pero se le detectaron infartos remotos del miocardio, además de “colocación de stents en la arteria coronaria y un injerto de bypass, así como un reemplazo previo de la válvula aórtica”.
Además, se encontraron restos de acetona en el organismo del actor, lo cual puede relacionarse con un ayuno prolongado o una cetoacidosis diabética. El investigador médico informó que debido al Alzheimer posiblemente Gene Hackman no supiera que su esposa había fallecido.
El ganador del premio de la Academia falleció a los 95 años, y se había retirado del mundo del cine desde 2004. A principios de abril fue enterrado junto con Arakawa en un funeral privado, al que acudieron sus hijos Leslie, Elizabeth y Christopher, junto con algunos amigos y familiares.