Publicado en

Cuatro mexicanos acusados por presunto tráfico de inmigrantes desde Canadá hacia EE.UU.

Durante dos años, cuatro mexicanos se dedicaron a introducir ilegalmente a inmigrantes desde Canadá hacia el norte de Nueva York

Cuatro mexicanos enfrentan acusaciones por presuntamente formar parte de una red criminal ligada al tráfico de inmigrantes carentes de documentación a quienes introducían a Estados Unidos a través de la frontera con Canadá.

Mediante un comunicado, el Departamento de Justicia (DOJ) dio a conocer que Edgar Sánchez Solís, de 23 años, residente en Kansas City, Kansas; Ignacio Díaz Pérez, de 35 años, residente en Oakwood, Georgia; Samuel Díaz Pérez, de 26 años, residente en Dublin, Ohio; y Salvador Díaz Díaz, de 32 años, residente en Columbus, Ohio, deberán responder a más de 35 cargos, entre los que se incluyen conspiración para introducir extranjeros a Estados Unidos con fines de lucro.

Los mexicanos en cuestión llevan dos años de haberse introducido ilegalmente al territorio estadounidense donde cobraban miles de dólares por pasar desde Canadá a otros inmigrantes principalmente de origen centro y sudamericano.

“Como se alega, estos acusados ingresaron ilegalmente a este país y luego intentaron contrabandear a cientos de extranjeros cada semana a Estados Unidos desde México, Centroamérica y Sudamérica a través de la frontera con Canadá”, mencionó en comunicado Matthew R. Galeotti, jefe de la División Penal del Departamento de Justicia.

El modus operandi de los presuntos traficantes de inmigrantes consistía en desplazarlos primero hasta Canadá y después los llevaban hacia su frontera limítrofe con Estados Unidos para cruzarlos específicamente hacia los condados de Franklin y Clinton, en el norte del estado de Nueva York.

Las autoridades estadounidenses describen que los presuntos traficantes de inmigrantes llegaron a protagonizaron varias persecuciones vehiculares a alta velocidad en la frontera norte sin lograr ser detenidos.

Matthew R. Galeotti incluso reveló que algunos de los detenidos incluso se atrevían a promover sus servicios de traficantes de personas compartiendo en redes sociales testimoniales en video de inmigrantes a quienes habían logrado introducir en territorio estadounidense como si se tratara de una empresa formal.

Como parte de la Operación denominada “Recuperemos América”, iniciativa impulsada por la Casa Blanca para frenar la inmigración de indocumentados, se logró el arresto de los cuatro mexicanos en los estados de Ohio, Georgia y Kansas.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad