Publicado en

Nike está en problemas legales por culpa de sus NFT olvidados

La demanda de los usuarios que compraron NFT de Nike asegura que la compañía llevó a cabo un rug pull por lo que buscan $5 millones de dólares en compensación

Nike, la gigante del deporte, está metida en un lío legal tras cerrar de golpe su división de activos digitales, RTFKT. Un grupo de usuarios que compraron los NFT de Nike decidió llevar a la compañía a los tribunales, acusándola de vender valores no registrados y luego abandonar el proyecto sin dar explicaciones. Ahora, esos coleccionistas digitales se sienten estafados, viendo cómo sus inversiones se desmoronaron de la noche a la mañana.

El conflicto pone de nuevo sobre la mesa los riesgos del mercado de los NFT, un fenómeno que hace apenas un par de años estaba en boca de todos, pero que hoy parece haber quedado en el olvido. Para los afectados, lo que parecía una oportunidad para formar parte del futuro digital terminó convirtiéndose en una gran pérdida de dinero y confianza.

Nike apostó por RTFKT y todo terminó mal

En 2021, Nike se lanzó de lleno al mundo virtual comprando RTFKT, una startup que hacía zapatillas y coleccionables digitales pensados para el metaverso. La idea parecía revolucionaria en pleno boom de los NFT: ofrecer productos digitales exclusivos y de alto valor para una nueva generación de consumidores. Durante un tiempo, la apuesta pareció funcionar. RTFKT lanzó colecciones como “CloneX”, que atrajeron a miles de compradores entusiasmados con la moda virtual y las inversiones digitales.

Pero el entusiasmo duró poco. A finales de 2024, Nike anunció el cierre de RTFKT como parte de una reestructuración mayor. El movimiento fue abrupto y dejó a los poseedores de sus NFT en una situación complicada: sin el respaldo de una gran marca detrás, los activos perdieron prácticamente todo su valor en cuestión de días. Lo que había sido promocionado como una inversión en innovación y exclusividad se convirtió en un montón de archivos digitales sin ningún tipo de garantía de respaldo o utilidad futura.

Acusan a Nike de “rug pull” y de vender activos ilegales

Los usuarios afectados, encabezados por Jagdeep Cheema, no tardaron en reaccionar. Acusan a Nike de haber hecho un “rug pull”, es decir, de abandonar el proyecto de manera repentina para dejar a sus compradores atrapados con activos inútiles. También alegan que los NFT que la compañía promocionó y vendió debieron ser registrados como valores, de acuerdo con las leyes de Estados Unidos, lo cual nunca sucedió.

La demanda colectiva presentada en el Tribunal del Distrito Este de Nueva York busca más de $5 millones de dólares en daños y señala violaciones a las leyes de protección al consumidor en varios estados como Nueva York, California, Florida y Oregón. Según los documentos presentados, Nike habría prometido apoyo continuo para los productos digitales de RTFKT, algo que claramente no cumplió, provocando que muchos compradores se sintieran engañados.

En el fondo, lo que los demandantes plantean es que Nike aprovechó el entusiasmo generalizado por los NFT para lanzar productos digitales que, una vez vendieron lo suficiente, abandonaron sin considerar las consecuencias para sus clientes.

¿Qué significa esto para el futuro de los NFT?

Lo que está pasando con Nike podría cambiar muchas cosas en el mercado de los NFT. Primero, deja claro que incluso las grandes marcas pueden fallar en proteger a sus clientes cuando se trata de nuevos formatos digitales. Esto podría impulsar una regulación más estricta sobre cómo se venden y promocionan los NFT, algo que hasta ahora ha estado bastante desregulado.

Por otro lado, la demanda contra Nike envía un mensaje claro: ya no es suficiente subirse a las modas tecnológicas sin una estrategia clara y un compromiso serio. Si las empresas deciden entrar al mercado de los activos digitales, deben hacerlo con la misma responsabilidad legal y comercial que aplicarían a sus productos físicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad