Publicado en

Solicitan más de RD$ 23 mil millones en indemnización al Estado por caso Anti pulpo

El principal acusado en este alegado entramado criminal es Alexis Medina, quien, según las autoridades, habría liderado la organización

SANTO DOMINGO.– Los abogados representantes del Estado dominicano, Jorge Luis Polanco, Jorge López, Claudia Luna y José Luis Almánzar, solicitaron este miércoles al Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, una indemnización de RD$ 23,903,465,542.00 como parte de las acciones legales en contra de los imputados en el caso denominado operación Antipulpo, en Santo Domingo.

En este juicio, que involucra a una supuesta red de corrupción que, según las investigaciones, habría sustraído cerca de cinco mil millones de pesos del erario, los defensores solicitaron la referida suma de dinero por alegados daños y perjuicios al Estado.

También han solicitado que los imputados sean condenados al pago de las costas del proceso judicial, lo que incluye los gastos generados durante todo el juicio.

El principal acusado en este alegado entramado criminal es Alexis Medina, quien, según las autoridades, habría liderado la organización que manipulaba contratos y desviaba fondos públicos de manera ilícita.

Junto a Medina, otros exfuncionarios figuran como imputados, entre ellos el exministro de Salud Pública, Lorenzo Wilfredo «Freddy» Hidalgo Núñez; el exfiscalizador de dicha institución, Aquiles Alejandro Christopher Sánchez.

Además, están involucrados José Dolores Santana Carmona, Wacal Bernabé Méndez Pineda, Julián Esteban Suriel Suazo, Rafael Antonio Germosén Andújar, y Domingo Antonio Santiago Muñoz.

Asimismo, Magalys Medina, exvicepresidenta del Fondo Nacional de las Empresas Reformadas (Fonper), hermana de Alexis y el expresidente Danilo Medina.

El supuesto entramado corrupto operó a través de la manipulación de contratos públicos y la apropiación de fondos destinados a proyectos de infraestructura y otros servicios.

Los investigados habrían utilizado diversas artimañas legales y administrativas para desviar recursos, lo que afectó gravemente al patrimonio del Estado dominicano y al bienestar de los ciudadanos.

En su intervención ante el tribunal, los abogados del Estado recalcaron la importancia de aplicar sanciones ejemplares para evitar la impunidad y devolver al pueblo dominicano los recursos malversados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com